Fructosa cristalizada: una nueva fuente de azúcar saludable
Fructosa cristalizada: una nueva fuente de azúcar saludable
La fructosa cristalizada, también conocida como cetohexosa, es un azúcar natural conocido como una "nueva fuente de azúcar saludable". Su dulzor se encuentra entre los mejores en productos azucarados, aproximadamente entre 1,3 y 1,8 veces superior al de la sacarosa. La fructosa pura se presenta en forma de agujas incoloras o cristales triangulares, por lo que se denomina fructosa cristalizada. Es un polvo cristalino blanco inodoro, estable a la luz y al calor, pero higroscópico.
 
Desde la perspectiva de sus características metabólicas, la fructosa cristalizada se metaboliza más rápido que la glucosa en el cuerpo humano, se absorbe fácilmente, no depende de la insulina y tiene poco efecto sobre la glucemia. Esta característica la hace adecuada para pacientes con metabolismo de la glucosa y disfunción hepática como complemento energético. Además, la fructosa cristalizada puede inhibir el almacenamiento excesivo de grasa humana cuando se consume con grasa. Además, promueve la reproducción de bacterias beneficiosas, mejora la función intestinal y el metabolismo, favorece la absorción de calcio y previene la caries dental. Incluso personas con diabetes, obesidad y niños pueden consumirla con confianza.
Características funcionales únicas de la fructosa cristalizada
Bajo valor calórico y nutricional: La fructosa cristalizada es baja en calorías y no aumenta la concentración de azúcar en sangre ni estimula la secreción de insulina. Además, promueve la absorción de calcio. Se digiere y absorbe en el intestino delgado, al igual que la sacarosa y la maltosa, y es una fuente de nutrición para el cuerpo humano.
Higroscopicidad y retención de agua: La fructosa cristalizada, al retener el agua cristalina molecular, es muy estable. Tras absorber entre un 6 % y un 12 % de agua, no la libera ni la absorbe. Esta característica puede inhibir la deshidratación de los alimentos y el envejecimiento del almidón, mantener la suavidad del producto y prolongar su vida útil.
Reacción de Maillard: Dado que la fructosa cristalizada contiene grupos aldehído, puede reaccionar con compuestos amino para sufrir la reacción de Maillard (reacción de pardeamiento no enzimática), coloreando así los productos horneados.
Capacidad de reducir el punto de congelación: La fructosa cristalizada posee una gran capacidad de reducir el punto de congelación. Al usarse en alimentos congelados, mejora su sabor y facilita su consumo.
Características de la inhibición de la caries dental: Los experimentos han demostrado que la fructosa cristalizada no se convierte fácilmente en ácido por los estreptococos en la boca, por lo que no causa caries dental.
No cristalización: La fructosa cristalina, comercializada en estado cristalino, es difícil de recristalizar una vez disuelta en los alimentos. Esta propiedad permite su uso en repostería blanda con alto contenido de humedad en el futuro.
Ventaja del dulzor: el dulzor de la fructosa cristalizada es aproximadamente 1,8 veces mayor que el de la sacarosa, lo que puede reducir el contenido calórico del producto sin reducir el dulzor del producto.
Estabilidad durante la vida útil: a diferencia de la sacarosa, la fructosa cristalizada no se descompone en condiciones ácidas, por lo que la dulzura y el sabor del producto terminado no se deteriorarán fácilmente durante un almacenamiento prolongado.
Sabor mejorado: El pico de liberación del sabor de la fructosa cristalizada aparece antes de la glucosa y la sacarosa, lo que no enmascarará la liberación del aroma afrutado y puede reflejar mejor el sabor de las frutas.
Sinergia con otros ingredientes: Cuando la fructosa cristalizada se utiliza junto con otros azúcares o edulcorantes, puede mejorar la sensación de dulzura y mejorar el dulzor de los alimentos y bebidas, al tiempo que mantiene la suavidad de los alimentos horneados y la baja viscosidad de las bebidas.
Amplia aplicación de la fructosa cristalina.
En la producción y procesamiento de alimentos: como fuente de ingredientes, podemos verlo en alimentos y bebidas comunes. Por ejemplo, en bebidas, la fructosa cristalina se puede usar como edulcorante para varias bebidas, como bebidas carbonatadas, bebidas de jugo de frutas y bebidas de té. Tiene alta dulzura y mejor solubilidad y estabilidad; en el campo de la panificación, se puede usar como edulcorante para alimentos horneados como pan y pasteles, al tiempo que mejora la dureza y esponjosidad de la masa y aumenta el sabor y la calidad de los productos horneados; en la fabricación de helados, puede evitar que el helado se cristalice, aumentar la dulzura y mejorar el sabor; en otros campos de procesamiento de alimentos, como pasteles, chocolate, dulces y alimentos enlatados, se puede usar como edulcorante o conservante, y puede mejorar el sabor y la calidad de los alimentos.
En términos de alimentos nutricionales especiales: a menudo se utiliza como materia prima principal para elaborar alimentos saludables de bajo contenido energético, productos nutricionales, productos de salud, alimentos para bebés e incluso alimentos saludables para grupos especiales de personas.
En términos de alimentos de uso común para cocinar en casa: se puede utilizar como azúcar para cocinar.
Aspecto médico: La fructosa cristalina ha sido incluida en la farmacopea de Europa, América y otros países, como agente oral o inyectable, especialmente utilizada como sustituto del azúcar por pacientes diabéticos para regular el equilibrio nutricional.





